Los Premiados, el Cine Español y el Festival de Cáceres
En la edición del Festival de 1999, disfrutamos de la pasión por el cine del realizador catalán Ventura Pons, que recogió el premio “Mejor Director” por Amigo Amado, de la simpatía de Patxi Freytez, “Mejor Actor” por A los que aman de Isabel Coixet, y de la elegancia de la actriz Neus Asensi, galardonada con el premio “Mejor actriz” por La niña de tus ojos de Fernando Trueba. Aunque lo que más recuerda la organización es la entrega del Premio Honorífico al crítico extremeño Fernando Turégano, por la emoción que afloró en el escenario del Gran Teatro, por la dedicatoria y por el merecido reconocimiento de la ciudad de Cáceresa este ilustre apasionado del cine. Fernando falleció ocho años después y siempre recordaremos esa noche. Otros premiados fueron el músico Bernardo Bonezzi, ya fallecido, por la banda sonora Entre las piernas de Manuel Gómez Pereira, Festival Ibérico de Cine de Badajoz, el “Magacine” de Canal +, Sergio Cordero como productor de ¡Qué vecinos tan animales!, Ion Etxebexte por “Enseñanza de Cine” y Lola Lasala como “Crítico de Cine”.
Estábamos muy contentos de poder ser parte de una de las ventanas a la sociedad amantes del cine español, que además había surgido de un grupo de apasionados por el cine y la comunicación. Un año más tarde, en 2000, la ceremonia de Clausura fue tan surrealista que la hubiera firmado el propio Luis Buñuel: una gallina, un asno, flamenco, humor, reivindicaciones, emotividad fueron los ingredientes de la Gala del 2000. El premio “Mejor Director” lo recogió Daniel Calparsoro por su trabajo en Asfalto, que dedicó el galardón a Cáceres: “una ciudad donde, cada año, un santo hace el milagro del cine”; el premio “Mejor Actriz” a la simpática y educada Silvia Abascal por La fuente amarilla de Miguel Santesmases; el premio “Mejor Actor” para Juan Diego Botto por Martin (Hache) de Adolfo Aristarain, que aludió a lo surrealista de la noche, comparándola con la reciente liberación de Pinochet; el premio “Banda Sonora” para Paco Ortega por Sobreviviré de Albacete-Menkes; completan los premiados: Versión Española “Programa de Cine”, Manuel Estudillo “Uno de los nuestros”, Marian Mellado “Crítico de Cine”, Multicines “La Dehesa” “Promoción del Cine” y Daniela Gonzalez por “Toda una vida” dedicada a ser taquillera de los Cines Coliseum y Gran Teatro de Cáceres.
Tras disfrutar de una nueva edición tan simbólica y emotiva, 2001 se convirtió en la única edición de los Premios San Pancracio de Cineque se celebraron en el Auditorio de Cáceres, ahora Palacio de Congresos, por obras en el Gran Teatro. Más de 1.000 personas presenciaron la Fiesta del Cine Español en Extremadura, con el Premio Honorífico a la actriz Lucía Bosé que recogió de manos de su hijo adoptivo Boris Izariguirre, que apareció en el escenario montado en una bicicleta en clara alusión a una de las películas protagonizada por la galardonada: Muerte de un ciclista (Juan Antonio Barden, 1955). La elegancia de Ana Fernández (Premio “Mejor actriz” por Solas de Benito Zambrano), la simpatía de Fele Martínez (Premio “Mejor actor” por Los amantes del Circulo Polar de Julio Meden), la profesionalidad de Mariano Barroso (“Mejor director” por Kasbah) y el sarcasmo de Antonio Gasset (Premio “Programa de Cine” Días de Cine de TVE) completaron una Gala diferente, por su ubicación, que marcaría el futuro de los Premios San Pancracios de Cine. Los premios de 2001se completaron con el premio “Actor revelación” a Nemesio Monroy (un anciano de Malpartida de Cáceres), “Crítico de Cine” a Vicente Mazón, “Producción Propia” a Antonio Gil Aparicio por El emblema, “Iniciativa Cinematográfica” a Cristina Jurcic y Cristina Paz por la Semana de Cine Alemán y el premio “Festival de Cine” al Festival de Cine Gay y Lésbico de Extremadura. Conocer a Antonio Gasset fue lo mejor de esta edición, su relación con la familia ReBross se mantiene asesorando y trabajando en la organización de las próximas ediciones. A través del programa “Días de Cine” difundía anualmente imágenes de la Gala a través de TVE, al igual que la promoción de larevista de cine Versión Original. Una persona entrañable que estará siempre ligada a estos singulares premios de cine.