El XIX Festival Solidario de Cine Español de Cáceres vivió una noche de humor y emociones en la gala de entrega de sus premios San Pancracio que clausuró un año más esta cita cultural con el cine español y la solidaridad.

Todos los premiados agradecieron el premio y elogiaron con vehemencia tanto la causa del festival que lo hace único, al donar su recaudación a Ongs que trabajan con personas necesitadas; su organización por la Fundación ReBross y la ciudad de Cáceres que lo acoge, de la que tuvieron ocasión de disfrutar en las casi 48 horas que pasaron en ella.

Uno de lo momentos más emotivos de la gala lo protagonizó Daniel Holguín, el actor cacereño premiado con el San Pancracio Reyes Abades (antes Uno de los Nuestros) por su papel en ‘La voz dormida’. El cacereño se volvió a subir al escenario que le vio nacer como actor para recoger el galardón de manos del propio Reyes Abades, extremeño y director de efectos especiales más laureado del cine español.

Holguín dedicó el premio a sus compañeros de la película y, sobre todo, a sus padres por ser «ejemplo de superación». Los padres, que regentan una pastelería en el Nuevo Cáceres, acompañaron a su hijo en su gran noche, así como otros familiares cacereños y la pareja del actor, la actriz colombiana María Cecilia Sánchez.

María León, compañera de reparto de Daniel Holguín en ‘La voz dormida’ y premiada con el San Pancracio a Mejor Actriz Revelación, dedicó su galardón a la extremeña Dulce Chacón, autora de la novela en la que está basada la película.

Aitana Sánchez Gijón, Lluís Homar, Enrique Urbizu, Adrián Lastra, Paco Arango o Aarón Rodríguez fueron los otros protagonistas de una gala que condujo con agilidad y mucho humor el actor, cómico y músico Julián López, acompañado por la orquesta Iberian Big Band de Badajoz. La gala se pudo seguir en directo por Canal Extremadura Televisión (próximamente estará disponible en Canal Extremadura a la carta en internet).