Fernando Colomo recibirá el próximo sábado el Premio San Pancracio de Honor por su aportación al cine español. El jurado de estos galardones ha valorado en la concesión del premio el sello personal que ha imprimido siempre este realizador madrileño en las películas que ha dirigido, sobre todo sus comedias, a las que ha dotado de una peculiar ironía y un humor particular que han recibido el respaldo del público y la crítica.

Su última película, Isla bonita, que ha podido verse en la Sección Oficial Imprescindibles de este 23 Festival Solidario de Cine Español de Cáceres es, precisamente, la más personal de todas. En ella, que él mismo protagoniza, cuenta su propia ruina económica y la encrucijada en la que se encuentra su vida por esta circunstancia y la separación de su pareja. Un poco por todo eso y por el recibimiento que ha tenido esta película, para él “experimental”, dice merecer “este año más que ningún otro” este premio.

Fernando Colomo viajará el sábado a Cáceres a recoger el galardón, una ciudad que ya conoce y que con la que asegura estar deseando reencontrarse gracias a este Festival.

 

Biografía

 

El galardonado con el premio San Pancracio de Honor del Festival es uno de los directores, guionistas y productores de cine españoles más internacionales. Madrileño de nacimiento, estudió primero Arquitectura y después Cine. Su actividad como director, guionista y productor ha ido siempre en paralelo y, desde 1992, con su productora Fernando Colomo Producciones. Al Sur de Granada supuso su 25º aniversario como director de largometrajes, debut que realizó en 1977 con Tigres de papel. Ha realizado películas como La Banda Picasso (2012) y otras entre las que figuran La mano negra, premiada en el Mystfest de Italia o La vida alegre, su gran éxito y por la que Verónica Forqué recibió el Goya a la Mejor Actriz. También realizó El caballero del dragón, que supuso la producción de más alto presupuesto del momento; Alegre ma non troppo, con Penélope Cruz y premiada en el Paris Film Festival como Mejor Película, o El efecto mariposa.

También alcanzaron gran éxito y reconocimiento algunas de sus primeras comedias, como Bajarse al moro o ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?, que lo vincularon definitivamente con la movida madrileña.

El galardón se entregará el próximo sábado 12 de marzo a las 20.30 en el Gran Teatro, en una ceremonia benéfica con la que se clausurará el 23 Festival Solidario de Cine Español de Cáceres que organiza la Fundación Rebross.

Los premios San Pancracio reconocen el trabajo de los profesionales del cine español de las producciones más destacadas del último año. El palmarés completo se dará a conocer mañana jueves. El jurado está compuesto por los actores Eduardo Noriega, José Coronado y Julián López, el realizador Santiago Tabernero, la subdirectora del programa de televisión Versión Española, Paz Sufrategui, y el director de la Fundación Rebross, Paco Rebollo.

La recaudación de la gala se destinará, como la del resto de actividades del festival, a los proyectos humanitarios de lucha contra la pobreza infantil de Cruz Roja y Ayuda en Acción. FERNANDO-COLOMO