«Este festival se convierte hoy, más que nunca, en algo necesario»
El XIX Festival Solidario de Cine Español empieza hoy. Y lo hace con el «apoyo decidido», en palabras del presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Laureano León, de todas las instituciones a la Fundación Rebross que lo hace posible un año más, convirtiendo a este evento cultural en uno de los más longevos, consolidados y con mayor proyección de la ciudad.
Así lo manifestaron de forma explícita los representantes de la Junta de Extremadura, el Parlamento extremeño, la Diputación Provincial de Cáceres y el propio ayuntamiento de la ciudad en la presentación ayer de la programación ante los medios de comunicación. «Eventos como este se convierten hoy, más que nunca, en algo necesario», apuntó el director general de Promoción Cultural, José Antonio Agúndez.
En términos similares se expresó la vicepresidenta del Parlamento extremeño, Consuelo Rodríguez, quien abundó en el doble carácter cultural y solidario que conviven en este festival como «la clave de su éxito», por lo que renovó la colaboración con esta cita cultura porque, dijo, «la cultura no puede estar a expensas o a la sombra de la crisis».
La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, elogió la forma y los motivos de este festival que, en su opinión, contribuye a llevar «ilusión a los cacereños en momentos difíciles como estos». «Hoy más que nunca ver cine español ayuda», incidió por su parte José Antonio Agúndez.
Así, a pesar de la crisis, el festival se hace aún más solidario. Esta décimo novena edición resulta más pequeña en programación pero más grande en sus fines, ya que amplia su radio de acción benéfica a dos nuevas Oenegés al reparto de los fondos que recauda.
Al Comité Ipiranga e Hijos del Sol Inti Rayni, que tienen trabajan en proyectos de cooperación en la selva amazónica y Perú, se suman este año Aexcram, que desarrolla su actividad también en el Amazonas, y Cruz Roja, que actualmente asiste con ayuda alimentaria a unas 400 familias cacereñas sin recursos.
Para contribuir aún más a este objetivo, este año se suma como novedad a la programación paralela el I Torneo de Golf Juan Carlos Muñoz-Fundación Rebross. Esta competición deportiva, también de carácter benéfica y que organiza de forma altruista el Norba Club de Golf, homenajeará además al dermatólogo cacereño fallecido hace unos meses y colaborador de la Fundación.
Se celebrará el domingo, día 11, en el club cacereño. Está previsto que participen unos 130 jugadores en pareja, quienes pagarán una inscripción de entre 30 y 15 euros, que irá destinada a las ONGs. Los premios y trofeos han sido donados por particulares y pequeños empresarios que han querido contribuir así a la causa del festival.
Además, el miércoles seis bodegas extremeñas presentarán sus nuevos vinos del año en una cena benéfica y cata que acogerá el restaurante Oquendo, que colabora con el festival organizando esta actividad.
A las proyecciones infantil y juvenil está previsto que asistan en torno a 2.500 escolares, que contribuyen con sus aportaciones a la labor benéfica del festival. Al igual que los 3 euros que cada espectador pagará durante estos próximos días hasta el 17 para ver en Multicines Cáceres cualquiera de los 13 títulos propuestos. La alcaldesa Elena Nevado hizo un llamamiento a los cacereños para que colaboren con el festival y los desfavorecidos.