El XXII Festival Solidario de Cine Español de Cáceres proyecta las 19 mejores películas nacionales de 2014 para recaudar fondos contra la pobreza infantil
· Bajo el lema ‘Ver cine español ayuda’, la Fundación Rebross cita un año más a los espectadores ante la gran pantalla y oferta 57 proyecciones del 2 al 13 de marzo
· El Festival ha donado con su recaudación de los últimos siete años 204.000 euros a proyectos humanitarios y de lucha contra la exclusión social
· El día 13 tendrá lugar la ‘premiere’ de ‘Perdiendo el norte’ con la asistencia de su director y algunos actores y el 14, la gala de los Premios San Pancracio de Cine
Cáceres, 26 de febrero de 2015
El XXII Festival Solidario de Cine Español de Cáceres que organiza la Fundación Rebross propone vivir dos semanas de cine y solidaridad, y este año también de gastronomía para sumarse a la celebración de Cáceres Capital Española de la Gastronomía. La vigésimo segunda edición del festival, que tendrá lugar del 2 al 14 de marzo, vuelve a citar a los amantes del cine ante la gran pantalla para disfrutar de la producción cinematográfica española más destacada de 2014 y lo hace una vez más bajo el lema ‘Ver cine español ayuda’.
Con esta consigna, el Festival ha donado gracias a su recaudación 204.030 euros en los últimos siete años a diversos proyectos humanitarios y de lucha contra la pobreza infantil en España y en países como Perú, Brasil, Kenia, Ecuador o Colombia. Este año la recaudación se destinará al proyecto de Cruz Roja Extremadura, que atiende a 1.700 familias cacereñas con necesidades básicas y al Programa de Apoyo a la Infancia en España de Ayuda en Acción, que cubre necesidades alimenticias y educativas de 4.000 niños de forma directa y beneficia a más 10.000 niños en 31 colegios de barrios marginales de ocho comunidades autónomas.
Sección Oficial
La cita con el cine español y la solidaridad de Cáceres tendrá lugar del 2 al 14 de marzo, fechas en la que se podrán ver en los Multicines Cáceres hasta 19 películas imprescindibles del cine español, la mayoría inéditas en Cáceres y entre las que se encuentran algunas de las más taquilleras y valoradas por el público y la crítica, como Ocho apellidos vascos o La isla mínima. Todas pueden verse al precio solidario de 3 euros.
Y como la gastronomía estará muy presente en esta edición del Festival, la asistencia a las proyecciones tendrá además como aliciente el sorteo de una cena para dos personas en el restaurante Atrio, de dos estrellas Michelín, gracias a la colaboración del establecimiento cacereño de alta cocina que se suma a la labor solidaria del Festival.
La Sección Oficial Imprescindibles oferta 57 proyecciones en total y arrancará el día 2 con la taquillera Ocho apellidos vascos y Fuego, de José Coronado. Continuará el día 3 con El niño y Justi&Cía. Carmina y Amén y Musarañas se proyectará el 4 de marzo. Al día siguiente, La vida inesperada y Los fenómenos. El 9 de marzo se reanudará la Sección Oficial con Loreak y La isla mínima. Magical Girl y Hermosa juventud se exhibirán al día siguiente. Relatos salvajes y 10.000 kilómetros, el día 11. Y Kamikaze y Todos están muertos podrán verse el 12 de marzo. Todos los títulos se proyectarán en tres sesiones diarias: 17.30, 20.00 y 22.30.
‘Premiere’ cacereña de ‘Perdiendo el norte’
El último día de proyecciones se cerrará con la premiere en Cáceres de la película Perdiendo el norte, que tendrá lugar a las 20.00, y a la que está prevista la asistencia de su director Nacho G. Velilla y algunos de sus actores principales, entre los que se encuentran Julián López, Javier Cámara, Malena Alterio o José Sacristán. Tras la presentación, la película se proyectará en dos pases a las 20.00 y 22.30.
A estos 17 títulos, se suman El club de los incomprendidos que han visto estos días estudiantes cacereños de Secundaria y Mortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo que hasta mañana están disfrutando alumnos de Primaria de centros de la ciudad y la provincia. Ambos títulos se proyectan en la Sección Paralela Infantil y Juvenil del Festival.
El 14 de marzo se celebrará la clausura del Festival con la Gala de los Premios San Pancracio de Cine en el Gran Teatro a las 20.30 horas. Será una ceremonia llena de humor, música y cine en la que se reconocerá un año más el talento de los artífices de la mejor cinematografía española del último año, que ha registrado unas cifras de público y recaudación “insólitas”.
Así, este año más que nunca la noche de los Sanpancracio se convertirá en una fiesta del cine español para celebrar con algunos de sus protagonistas datos como haber conseguido la mejor taquilla de la historia. La gala tendrá un carácter benéfico y las entradas se podrán adquirir en la taquilla del Gran Teatro al precio de 20 y 30 euros. El palmarés se dará a conocer en los próximos días.
Cortos con Sabor
El Festival tendrá también presencia más allá de las salas de cine y con especial protagonismo en la gastronomía. Como novedad, la programación incluye Cortos con Sabor, una exhibición de algunos de los mejores cortometrajes nacionales relacionados con la gastronomía. Los títulos son: Meeting with Sarah Jessica, Real Chef, La paciencia del cazador, Voluntario, Pipas, Encarna Viva, Sinnside, 6xpersona y Pesares. Las proyecciones tendrán lugar en el café Carpe Diem (calle Doctor Fleming) el viernes 6 de marzo, a partir de las 17.00. La entrada es gratuita, así como las palomitas.
Y bajo la denominación PLATODECINE (Plató de Cine/Plato de Cine), durante la celebración del festival se llevarán a cabo varias jornadas gastronómicas destinadas al público, invitados y premiados del Festival. Por último, el 14 de marzo, coincidiendo con la Gala de los Premios San Pancracio, se podrá vivir Todo el Día de Gala en Mastropiero con barbacoa a partir de las 14.00, el concierto de Lucky Dados (17.00) y fiesta final San Pancracio (23.00). La entrada es libre.
Este año el Festival cuenta con el apoyo institucional de la Consejería de Educación y Cultura y la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres y la Diputación de Cáceres, así como el apoyo de la Obra Social La Caixa.