El Festival Solidario de Cine Español amplía su acción benéfica a pesar de la crisis
Dos nuevas ONGs, Aexcram y Cruz Roja Española, se suman al reparto de fondos que recauda cada año la cita cultural cacereña.
La Fundación Rebross ultima la décimo novena edición del Festival Solidario de Cine Español de Cáceres que se celebrará del 9 al 17 de marzo con una programación volcada en el mejor cine español de 2011, que sirve de invitación para colaborar con los más desfavorecidos, como reza su eslogan: ‘Ver cine español ayuda’.
Como todas las citas culturales, el festival no es ajeno a la adversa situación económica actual, que en esta edición tendrá un doble reflejo en su desarrollo. Por un lado, el festival sufre otro año más un importante ajuste presupuestario, con una reducción del 15% respecto al de la edición anterior. Esto afectará a la programación, en la que se mantendrán exclusivamente aquellas actividades que tienen un fin benéfico y cuya recaudación se destina a entidades sociales.
Por otro lado, y precisamente por el incremento de la demanda en la asistencia social derivada de la crisis, el festival amplia su radio de acción solidaria a dos nuevas oenegés. Así, al Comité Ipiranga (actuación en la Amazonía) y a Hijos del Sol Inti Rayni (proyectos en Perú), se incorporan como novedad Aexcram (proyectos en el Amazonas) y Cruz Roja Española, que destinará los fondos a ayuda alimentaria para las cerca de 400 familias cacereñas que actualmente tienen necesidad de esta asistencia.
El grueso de la programación se mantiene casi intacta. La Sección Oficial con Óperas Primas, Imprescindibles; y la Gala Benéfica San Pancracio de Cine, que este año presentará el actor, guionista y músico Julián López (‘Muchachada Nui’), quien recibió en la edición anterior el Premio San Pancracio Actor Revelación por su papel en la película ‘No controles’.
A la labor benéfica y humanitaria del festival, contribuirán otras actividades paralelas que aún se están ultimando con la colaboración desinteresada de entidades privadas de la ciudad.
La fundación hace un nuevo llamamiento, y van 19, a los cacereños para que con su colaboración (asistiendo a las proyecciones y demás actividades programadas) sigan haciendo posible que tanto el colectivo Hijos del Sol Inti Rayni, el de Comité Ipiranga, Aexcram puedan seguir desarrollando sus proyectos educativos y sanitarios en las zonas más desfavorecidas de Perú y el Amazonas, pero también que su ayuda llegue a los cacereños más necesitados.
PARA RECORDAR: La edición del año pasado contó con 4.613 espectadores y recaudó 29.920 euros, que se destinaron íntegramente a las dos ONGs Comité Ipiranga e Hijos del Sol Inti Rayni.