El festival levanta el telón
La inauguración de la exposición ‘Milana Bonita’ en el Centro Cultural San Jorge a las 12.00 y una fiesta benéfica en el pub Carpe Diem a partir de las dos de la tarde abren oficialmente mañana el encuentro de cine
La unión de los genios creativos de Mario Camus y Miguel Delibes dio lugar a ‘Los santos inocentes’, uno de los títulos más importantes del cine español. Rodada íntegramente en Extremadura, la película es un gran ejemplo de las posibilidades que ofrece la región como plató de cine.
Por este motivo el Festival Solidario de Cine Español de Cáceres y la Fundación Extremadura de Cine desean ayudar a promocionar los rodajes dentro del territorio extremeño organizando la exposición ‘Milana Bonita’, con cuya inauguración mañana en el Centro Cultural San Jorge (12.00) se abre oficialmente el festival 2011.
La exposición, comisariada por Javier Remedios, cuenta con la participación de artistas provenientes de diferentes disciplinas de dentro y fuera de la región que han creado obras ex profeso para la muestra inspiradas en la película. También colaboran en la iniciativa el extremeño Reyes Abades, director de efectos especiales de la película, y de uno de sus cámaras, Manuel Velasco, que han cedido material inédito del rodaje.
Además de Abades y Velasco, el catálogo completo de artitas está lo integran Ana Hernández del Amo, Matilde Granado, Nacho Lobato, Luis Javier Morón, Javier Alcains, Sebastián, Roberto Carvajal, Alfonso Doncel, Pedro J. Gómez, César David, Teresa Sancho, Hilario Bravo, Miguel Villarino, Mon Montoya, Tete Alejandre, Daniel Hervás, Sergio Cordero y Papoose, Juan Pérez, María Jesús Manzanares, Pez- noche, Fermín Solís, Ion Echebeste, Nil Bartolozzi, Xavi Carbonell, Rodrigo Sánchez, Andrés Talavero, María José Chinchilla y Víctor Gibello.
Posteriormente, la apertura oficial del festival continuará con una fiesta benéfica de cine en el pub Carpe Diem (calle Doctor Fleming. Madrila Alta) que estará amenizada por el dúo The Blue Ribons y el dj Ricardo ‘Richy’. La fiesta es de entrada libre. Comenzará a las dos de la tarde y se prolongará hasta las diez de la noche. Carpe Diem donará la caja de estas ocho horas de celebración a la recaudación del festival para las ONGs Comité Ipiranga e Hijos del Sol Inti Rayni.