Estudiantes en el cine festival cine colegios cine

EL 24 Festival Solidario de Cine Español de Cáceres calienta motores desde hoy con el inicio de la Sección Infantil y Juvenil que llevará a las salas del Multicines Cáceres a 5.200 estudiantes de 25 centros educativos de la provincia.  Un monstruo viene a verme es la película que se proyectará para los alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP, mientras que para los escolares de Primaria se ha seleccionado la película Zipi y Zape y la isla del capitán.

Este programa de sensibilización en las aulas, que tiene un doble fin educativo y benéfico, ya que los beneficios de la recaudación se destina a proyectos solidarios de lucha contra la pobreza infantil de Cruz Roja y Ayuda en Acción, rebasa por primera vez los 5.000 participantes, lo que supone un motivo de satisfacción para la organización por la gran acogida de la iniciativa entre los centros y los alumnos.

“Es un programa ampliamente consolidado y que edición tras edición va a más”, asegura el presidente de la Fundación Rebross, Paco Rebollo. También, concluye, muy valorado en el ámbito educativo porque ofrece a los estudiantes una oportunidad de conocer el cine que se hace en España, compartir la experiencia con alumnos de otros centros y fomentar el espíritu solidario entre ellos.

Las proyecciones comienzan hoy, a las 11.30, y continuarán toda la semana que viene, dese el lunes al viernes en el mismo horario. Los centros participantes son: Alba Plata, Francisco Aldana, Licenciados Reunidos,  Nazaret, Las Carmelitas, IES Hernández Pacheco, Alqaceres, Ginés de los Ríos, Prácticas, Nuestra Señora de la Montaña, Dulce Chacón, María Auxiliadora, Universidad Laboral, Virgen de Guadalupe, Norba, Los Barruecos de Malpartida de Cáceres, El Brocense, Alcántara, Ágora, Alconetar de Garrovillas, Paideuterion, Francisco Aldana, Donoso Cortes, Don Victoriano (La Cumbre), Ruta de la Plata (El Casar)

La Fundación Rebross agradece la implicación de los docentes para hacer posible el buen resultado de la actividad, ya que son ellos los que tienen que hacer un esfuerzo para coordinar la salida de los alumnos fuera de las instalaciones escolares.

La Sección Infantil y Juvenil supone un año más la antesala del Festival que arrancará el próximo 6 de marzo y cuya programación se presentará públicamente el día 2.