El Festival Solidario de Cine Español de Cáceres, dentro de la sección de cine infantil, proyecta la película de animación “COPITO DE NIEVE ”

Con esta actividad también pretendemos fomentar el espíritu solidario en los más jóvenes. Queremos que los alumnos participen de este valor añadido, y que constituya la pequeña gran aportación de los estudiantes extremeños a las personas que más lo necesitan. Aportación de compromiso y solidaridad con los niños que no gozan de su misma situación privilegiada.

Nuestra Fundación, como siempre, destinará el ingreso íntegro de la taquilla a ONGs extremeñas que desarrollan desde hace mucho tiempo una labor encomiable en zonas muy desfavorecidas, y que con la recaudación de los estudiantes extremeños del año pasado consiguieron desplazar equipos médicos y escolarizar a una gran población de las zonas más deprimidas de Perú, Brasil y Kenia. Estas ONGs son: Asociación “Comité Ipiranga” Asociación “Hijos del Sol Inti Rayni” y Fundación “Emalaikat”

Dirección: Andrés G. Schaer.
País: España.
Año: 2011.
Duración: 86 min.
Género: Animación, aventuras.
Interpretación: Pere Ponce, Elsa Pataky, Claudia Abate, Joan Sullà Rosa, Félix Pons Ferrer, Comes Boladeras, Constantino Romero, Carlos Latre
Guion: Albert Val y Amèlia Mora.
Producción: Julio Fernández.
Distribuidora: Filmax.
Calificación: Apta para todos los públicos.

Sinopsis: Copito de Nieve, el único gorila blanco del mundo, llega al zoo de Barcelona. Debido a su albinismo, acapara todas las miradas de los visitantes, pero también provoca el rechazo de sus nuevos compañeros gorilas, que no lo aceptan como uno de los suyos. Desesperado por integrarse, Copito irá en busca de la Bruja del Norte para que lo convierta en un gorila normal y corriente…

Con una excelente página web (http://www.copitodenievelapelicula.com/) donde podrán encontrar información sobre la película y numerosas actividades de aprendizaje para realizar con los alumnos y, que creemos cumple las expectativas y objetivos que nos habíamos planteado; promocionar, entreteniendo y educando, el cine español entre un público tan difícil de satisfacer como son los alumnos de Educación Primaria.