Una exposición sobre la película ‘Los Santos Inocentes’ y una fiesta benéfica abren el próximo día 12 la edición número 18 del Festival Solidario de Cine Español de Cáceres, cuya programación se presentó ayer en un acto público ante los medios de comunicación.

 

Foto: Armando Méndez

 

El encuentro cinematográfico invita en su 18ª edición a disfrutar de 12 películas y 57 cortos de ocho comunidades autónomas. La cartelera del festival incluye títulos destacados de la producción española de último año como ‘Pa negre’, gran triunfadora de los últimos Premios Goya con nueve galardones; ‘Planes para mañana’, rodada en Cáceres, o la extremeña ‘El tesoro del Rey Midas’, candidata al Premio Goya al mejor largometraje de animación del 2011.

La programación del festival presentó ayer oficialmente en un encuentro con los medios de comunicación que se ha celebrado en el hotel Atrio Relais & Chateaux de Cáceres, que colabora con el festival con la cesión gratuita de sus instalaciones para este acto.

A la presentación asistieron la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras; el director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre; la secretaria de la Mesa de la Asamblea de Extremadura, Emilia Guijarro; y el vicepresidente primero de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales. Las cuatro autoridades han reiterado el apoyo institucional a esta cita que, en palabras del portavoz de la Fundación ReBross, Tinti Rebollo, “fusiona cultura y solidaridad”.

La Fundación ReBross, entidad sin ánimo de lucro, organiza esta cita cultural y benéfica que pretende ser un año más una invitación a disfrutar del cine español por una buena causa, la de colaborar económicamente con los más desfavorecidos, como reza en su eslogan: ‘Ver cine español ayuda’.

La recaudación íntegra se destina a los proyectos educativos y sanitarios que llevan a cabo las ONGs extremeñas Comité Ipiranga, en Brasil, e Hijos del Sol Inti Rayni, en Perú. El año pasado se recaudaron para este fin 36.385 euros. La organización hace un nuevo llamamiento, y van 18, a los cacereños para que con su colaboración (asistiendo a las proyecciones y demás actividades) sigan haciendo posible la continuidad de esta labor.

El festival cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, la Asamblea de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres y la Diputación Provincial de Cáceres, así como un puñado de colaboradores privados que hacen posible el desarrollo del festival con la organización de algunas de sus actividades, como la cena benéfica del restaurante Oquendo, o sufragando los gastos de algunas de sus necesidades organizativas, como los actos públicos ante los medios de comunicación o recepciones para invitados y premiados en los San Pancracio. El presupuesto de este año asciende a 60.000 euros.

La exposición ‘Milana Bonita’ sobre la película ‘Los Santos Inocentes’ en el Centro Cultural San Jorge y una fiesta benéfica en el pub Carpe Diem subirán oficialmente el telón del festival el día 12. En la muestra ‘Milana Bonita’ más de 30 artistas, de distintas disciplinas, expondrán sus obras donando el 15% de las ventas a la recaudación del festival.

Y la Gala de los Premios San Pancracio, cuyo palmarés y programa no se dará a conocer hasta unos días antes de la gala, pondrá la guinda el día 19 a ocho días dedicados al cine español.