Arte de cine en venta
La exposición ‘Milana Bonita’ vende la primera de sus obras, una composición fotográfica del extremeño Tete Alejandre. Todas las piezas están en venta a precios que oscilan entre los 110 y los 4.800 euros, aunque la media es de 600 euros, y los artistas donan como mínimo el 15% al fin benéfico del festival
La exposición ‘Milana Bonita’ en homenaje a la película ‘Los santos inocentes’ ha colocado su primer punto rojo de obra vendida junto a una de sus piezas. Se trata de la obra ‘Santoral’, una fotografía digital del artista extremeño Tete Alejandre. La organización prefiere mantener la confidencialidad del precio por el que se ha adquirido y la identidad del comprador.
Todas las obras que forman parte de la muestra están a la venta, incluso la colección de fotografías del rodaje de la película cedidas por su director de efectos especiales, el extremeño Reyes Abades, y el cámara Manuel Velasco.
Los precios de las obras oscilan entre los 110 euros, la más barata, y los 4.800 euros, la más cara, aunque la media ronda los 600 euros. Los artistas donan como mínimo el 15% del valor de compra a la recaudación benéfica del festival.
Las piezas que se pueden adquirir están firmadas por Ana Hernández del Amo, Matilde Granado, Nacho Lobato, Luis Javier Morón, Javier Alcains, Sebastián, Roberto Carvajal, Alfonso Doncel, Pedro J. Gómez, César David, Teresa Sancho, Hilario Bravo, Miguel Villarino, Mon Montoya, Daniel Hervás, Sergio Cordero y Papoose, Juan Pérez, María Jesús Manzanares, Pez- noche, Fermín Solís, Ion Echebeste, Nil Bartolozzi, Xavi Carbonell, Andrés Talavero, María José Chinchilla y Víctor Gibello.
La exposición estará abierta al público en el Centro Cultural San Jorge (plaza de San Jorge) hasta el próximo 1 de abril y los interesados en adquirir cualquiera de las obras expuestas pueden solicitar información en el punto de recepción del complejo cultural.
Por otro lado, la fiesta de inauguración benéfica que acogió el sábado el pub Carpe Diem logró recaudar 3.000 euros que se donarán también a las ONGs. La Fundación ReBross expresa su satisfacción y agradecimiento por el resultado de esta iniciativa que espera se consolide en la programación del festival.